Las películas tienen la mágica capacidad de traspasar fronteras y culturas, aunque a veces dicha magia se puede perder en la traducción. A lo largo de la historia del cine, son numerosos los títulos de películas que se han traducido de una forma peculiar, cómica o manifiestamente incorrecta. Veamos algunos ejemplos de estas divertidas traducciones a español de títulos de películas famosas.
Die Hard – La Jungla de Cristal (España)
En la franquicia de acción protagonizada por Bruce Willis, el título original Die Hard expresa determinación y resiliencia. Sin embargo, en España se transformó en La Jungla de Cristal, que hace referencia a una escena clave de la película pero que pierde la tenacidad del original y no se adecúa a las secuelas. En América Latina se tradujo como Duro de Matar, un título más ajustado al argumento principal.
Home Alone – Mi Pobre Angelito (América Latina)
La entrañable película navideña Home Alone cuenta la historia de un niño al que olvidan en casa durante unas vacaciones familiares. El título en inglés condensa la esencia del argumento, pero en América Latina se convirtió en Mi pobre angelito, que no capta el tema de la película. España optó por la traducción literal, Solo en casa.
The Sound of Music – La Novicia Rebelde (América Latina) – Sonrisas y Lágrimas (España)
La atemporal obra musical ambientada en Austria durante la Segunda Guerra Mundial, The Sound of Music, adoptó diferentes traducciones en español. En América Latina se llamó La Novicia Rebelde, mientras que en España se tituló Sonrisas y Lágrimas. Aunque no son malas opciones, ambas se alejan del aspecto musical.
Beverly Hills Ninja – La Salchicha Peleona (España)
El nombre de esta comedia sobre un torpe ninja en Beverly Hills tiene una extraña interpretación en su versión española: La Salchicha Peleona. El título es tan absurdo como hilarante, pero sin duda es una traducción desacertada.
Ice Princess – Soñando, soñando… triunfé patinando (España)
Ice Princess trata sobre una chica que descubre su pasión por el patinaje sobre hielo. El conciso título original contrasta con la ampulosa traducción utilizada en España: Soñando, soñando… triunfé patinando. En América Latina se optó por un título con más gancho: Sueños sobre hielo.
Eternal Sunshine of the Spotless Mind – ¡Olvídate de mí! (España)
La ingeniosa película romántica protagonizada por Jim Carrey y Kate Winslet adoptó el poético título Eternal Sunshine of the Spotless Mind (La eterna luz solar de la mente impoluta). La traducción española “¡Olvídate de mí! carece de la profundidad del original.
Thelma and Louise – Un Final Inesperado (América Latina)
Thelma y Louise, la icónica road movie, se tradujo en América Latina como Un final inesperado, un título adecuado ¡pero también un enorme espóiler!
Fist of Legend – Jet Li es el mejor luchador (España y América Latina)
Jet Li es el mejor luchador fue la traducción elegida en español para la película Fist of Legend, aunque parece más un resumen que un título. Una opción más pegadiza y sin espoilers como Puño de Leyenda hubiera funcionado mejor en ese caso.
The Cell – La célula (América Latina)
Es español, la palabra cell puede traducirse de varias formas: celda (la habitación de un prisionero) o célula (la unidad básica de un ser vivo). En América Latina decidieron elegir el título La célula para esta película en la que un asesino encierra a sus víctimas en celdas. En España, sin embargo, se llamó correctamente La celda.
Para saber más sobre los servicios que le ofrece Eagle Language Service y cómo podemos ayudarle a comunicarse más allá de las fronteras lingüísticas, transmitir experiencias y contar fascinantes historias, no dude en contactar con nuestro equipo.